
RESUMEN:
La investigación se realizó en una finca melonera en Guanacaste, Costa Rica.
Se seleccionaron dos áreas cultivadas de melón con la variedad Natal. En un área se 3.5 ha se desarrolló el tratamiento de prueba, el cual consistió en la aplicación adicional al paquete agronómico de la empresa de 1.5 Kg/ha/ciclo de Ecozyme. Mientras que, el tratamiento testigo fue la aplicación únicamente de los productos del paquete tecnológico de la finca.
RESULTADOS
FIGURA 1. RENDIMIENTO DE FRUTAS A LOS 63 DDT.

Figura 1. Frutas por metro lineal a los 63 DDT.
Al momento de la cosecha se estimó la cantidad de frutas por hectárea (63 DDT).
Se determinó que con la aplicación de los productos BioEco (tratamiento prueba) se obtuvo una fruta más por metro lineal, lo que representa 5714 frutas más por hectárea, diferenciándose del testigo en un 21,8% (Figura 1).
CUADRO 1. CANTIDAD DE CAJAS POR HECTÁREA SEGÚN CALIBRES DE FRUTAS A LOS 63 DDT.

El Cuadro 1 muestra la cantidad de cajas por hectárea según los tamaños de frutas evaluadas, este análisis se realizó considerando un peso por caja de 10 Kg.
Notoriamente se puede apreciar que el tratamiento prueba (BioEco) fue el que obtuvo la mayor cantidad de cajas por hectárea al presentar 880,7 cajas más que el tratamiento testigo, lo que representa una diferencia de 21,0%.
CONCLUSIONES
- Con los datos obtenidos en el presente ensayo queda demostrado que la aplicación del producto Ecozyme inhibe los hongos y bacterias fitopatógenas en el cultivo de melón, además ejerce un buen control sobre fitonematodos, aumentando el número de frutas y porcentajes de calibres más rentables por metro lineal.
- Se confirmó que con la aplicación del Ecozyme (tratamiento prueba) se obtuvo una fruta más por metro lineal, representando por hectárea una diferencia de 5714 frutas más que el tratamiento testigo.
- La mayor productividad se consiguió con el tratamiento de prueba (BioEco) al presentar 5714,0 frutas totales más por hectárea y 8054,8 kilogramos de fruta más por hectárea en comparación con el tratamiento testigo, lo que representa una diferencia de 21,8% y 19,0%, respectivamente.
- El tratamiento prueba fue el que obtuvo la mayor cantidad de cajas exportables totales (4155,3 cajas/ha), lo que representó una diferencia de 880,7 cajas más por hectárea en comparación al tratamiento testigo.
- Se evidenció que la aplicación del tratamiento prueba presentó el mayor porcentaje de frutas con calibres entre 6 y 9 con un 77% de fruta exportable, mientras que para el tratamiento testigo este dato fue de tan sólo 75%.
- Los datos proporcionados de la primera corta de las frutas a la cosecha, evidenciaron que el tratamiento de prueba fue el que alcanzó la mayor cantidad de carretas cosechadas por hectárea, diferenciándose del testigo con un 22% más de producción.
- Con el nivel de rentabilidad alcanzado, la inversión del Ecozyme se recuperaría 21,7 veces con la cosecha de la fruta.
