
GENERALIDADES
- Los cactus y suculentas son plantas muy llamativas y bonitas, que no pasan de moda.
- Tanto las plantas suculentas como los cactus necesitan cuidados especiales.
- Conoce aquí cómo cuidarlas mejor en casa.
CUIDADOS BÁSICOS PARA EL MANTENIMIENTO DE CACTUS Y SUCULENTAS EN SUS HOGARES
1. SUSTRATO Y DRENAJE
El sustrato para la siembra de cactus y suculentas debe ser especial para este tipo de plantas, ya que no debe acumular excesos de agua o crear encharcamientos. Esto, para evitar que las plantas se pudran.
BioEco ha diseñado el sustrato orgánico JARDÍN CACTUS Y SUCULENTAS ideal para el crecimiento y desarrollo de estas planta, el cual viene listo para usar.
Brinda un excelente sostén para la planta, manteniendo la aireación y evitando el encharcamiento.
El sustrato viene enriquecido con el hongo benéfico Trichoderma sp. para el sano crecimiento de las plantas funcionando como fungicida y enraizador orgánico. Además, contiene abono orgánico y algas marinas que promueven la floración.


2. LUZ SOLAR
Tanto los cactus como las suculentas necesitan entre 4 a 8 horas de sol diariamente. Así que si las vas a colocar dentro de la casa, las deben ubicar al lado de una ventana o en un lugar donde la luz sea bastante fuerte la mayor parte del día. Idealmente en un balcón o una terraza.
Estas plantas necesitan un espacio que tenga buena luz o inclusive sol directo. Algunos tipos de suculentas pueden adaptarse a lugares con luz baja, pero en su mayoría necesitan los rayos del sol.

3. RIEGO
Los cactus y suculentas son plantas que requieren menor cantidad de agua en comparación con otras plantas. Sin embargo, esto no significa que se deben de dejar en plena sequía durante mucho tiempo.
La mejor manera de regarlos es dándoles riegos profundos, es decir, regarle suficiente agua hasta que salga por los agujeros de drenaje. Y volver a regarlos con agua hasta que el sustrato esté completamente seco.

4. FERTILIZACIÓN
Se recomienda realizar la fertilización de los cactus y suculentas con el producto orgánico LIXIVIADO DE LOMBRIZ cada 2 ó 3 meses.
Este fertilizante orgánico es líquido y se obtiene del procesamiento de residuos orgánicos con lombriz californiana.
LIXIVIADO DE LOMBRIZ es un producto rico en nutrientes, microorganismos benéficos, enzimas, aminoácidos, ácidos húmicos y fúlvicos naturales.
Además, está enriquecido con fitohormonas, las cuales intervienen en la producción de raíces en etapas iniciales de la planta. Ayuda a la planta en las épocas de estrés causadas por producción de flores, sequía.


5. CONTROL DE PLAGAS
Las principales plagas que afectan a las suculentas y a los cactus son las cochinillas, gusanos de suelo, caracoles, escamas, ácaros, orugas, pulgones, babosas, hormigas, trips, mosca blanca y saltamontes.
Por tanto, para la eliminación de estas plagas se recomienda la aplicación del COMBO PLAGAS DE FOLLAJE.
Este combo es 100% orgánico y controla los insectos presentes en las hojas, tallos y flores.
Asimismo, también recomendamos el repelente, insecticida y fertilizante orgánico ECOREP, listo para usar.
Este insecticida orgánico de rápida acción está formulado con ajo, chile picante y cebolla. Además, tiene efecto fertilizante ya que está enriquecido con algas marinas.
ECOREP es eficaz en el control de plagas, tiene alta residualidad y tiene efecto de repelencia.



6. CONTROL DE ENFERMEDADES
Tanto los cactus como las suculentas pueden llegar a presentar enfermedades causadas por hongos o bacterias dañinas. Los cuales ocasionan pudres, amarillamiento en las hojas, manchas, necrosis, caída de las hojas y hasta la muerte de la planta.
Para prevenir y tratar estas enfermedades se recomienda el uso del COMBO DE SANIDAD.
Este combo es 100% orgánico, sirve para curar la tierra o el sustrato antes de la siembra de las plantas, también previene y controla enfermedades en las raíces, hojas, tallos y flores.
Además, estimula la producción de raíces nuevas, contribuye al crecimiento y desarrollo de las plantas, las protege y ayuda a que los cactus y suculentas sean más vigorosos.



OTROS TIPS
- Cuando vayas a trabajar con tus plantas, utiliza guantes hechos con materiales resistentes para que no te vayas a pinchar con las espinas ni a irritar con la savia que algunas de estas plantas producen.
- Gire los cactus y suculentas con frecuencia, esto para evitar que las plantas se inclinen sólo al lado que reciben la luz solar.
- No utilices una botella rociadora para regar las suculentas, debido a que la nebulización puede causar raíces quebradizas y hojas con moho.
